ChasquiKom es una palabra compuesta. Chasqui en homenaje a los primeros mensajeros, que durante el Imperio Incaico llevaban noticias o mensajes, verbales o codificados en quipus hasta su destino final gracias a su provechoso sistema de postas, se realizó una comparación de los reporteros juveniles con los Chasquis ya que debían movilizarse y correr de un lado a otro en búsqueda de noticias. Kom que es el nombre del dios que da origen a la vida según la tradición de la cultura Moche que se ubicó al norte de Perú durante el periodo 10 000 AC al 800 DC, la K va en mayúscula porque hace referencia a la Kommunikatie Mundial, palabra holandesa que significa comunicación. Se hace referencia al idioma holandés debido a que uno de los fundadores e idealizadores de Fundación Chasquikom es Harrie Derks, periodista de nacionalidad holandesa.
Los medios creados por ChasquiKom buscan fortalecer la democratización de la comunicación, es decir dar un espacio a diversidad de voces, mismas que para los medios de comunicación comerciales no resultan de interés y por tanto son descartadas. Este formato de comunicación alternativa es caracterizado por ser libre y pluralista, sin compromisos religiosos ni político partidistas